martes, 12 de abril de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
USOS DE LOS METALES ALCALINO-TÉRREOS
La afinidad por el oxigeno del calcio, el estroncio y el bario permite su uso como desoxidantes (o captores de oxígeno) en la producción de acero.
El bario y el estroncio tienen su uso en pirotecnia, como productores de efectos cromáticos.
Las sales de bario se usan para producir llamas de color verde, las de estroncio producen
llamas de color rojo.
El magnesio. Éste se utiliza en la fabricación de
fuentes luminosas para fotografía.
fuentes luminosas para fotografía.
Si calentamos magnesio finamente dividido en
presencia de oxigeno arde vigorosamente,
presencia de oxigeno arde vigorosamente,
emitiendo una luz muy intensa. Esto se aprovecha
en la fabricación de fuentes de luz para fotografía.
en la fabricación de fuentes de luz para fotografía.
Las ampollas para estos usos que llamamos
flashes contienen un alambre o lámina de magnesio
flashes contienen un alambre o lámina de magnesio
en una atmósfera de oxígeno. Cuando se hace
pasar una corriente eléctrica, el metal
pasar una corriente eléctrica, el metal
se calienta produciendo la reacción de oxidación
antes mencionada.
antes mencionada.
al aluminio, aumenta su resistencia o la tracción, hace al cinc apto para el mecanizado y disminuye
la erosión en el manganeso (Mn).
Estas aleaciones antes mencionadas son utilizadas en la fabricación de aviones, equipos
ferroviarios y utensilios domésticos. Una propiedad muy apreciada en las aleaciones del magnesio Fausto Ramirez
es el bajo peso.
martes, 15 de marzo de 2016
Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo IIA de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg),calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corta.
El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según la escala de Pauling.
Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Todos ellos tienen dos (2) electrones en su capa más externa (electrones de Valencia).
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/el_atomo
El blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)